Juega y Crece

Blog para divertirse y aprender en familia

  • OFERTAS
  • REGALOS ORIGINALES
  • JUGUETES: Guías de compra
    • Juguetes por Edades
    • Juego simbólico
    • Juguetes Educativos
    • Juguetes Aire libre
    • Juguetes creativos
  • MATERIAL MONTESSORI
  • MANUALIDADES
  • CRIANZA
  • Sobre mí
  • Contacto
Home » Manualidades » ¿Cómo hacer un avión de cartón para niños? ¡Fácil y divertido!

¿Cómo hacer un avión de cartón para niños? ¡Fácil y divertido!

avion de carton para niños en casaEn casa hemos fabricado este súper avión de cartón para niños y a mis hijos les ha encantado la actividad.

Por eso quiero compartir contigo como puedes hacerlo en casa con tus peques. Es fácil y muy divertido. La idea es no tener que gastar dinero y poder aprovechar cosas que nos sobran en casa.

De paso vamos inculcando en nuestros niños la  importancia del reciclaje 😉 Los niños nos ayudan con la decoración…¡Manos a la obra!


¿Que encontrarás aquí?
Video tutorial: Cómo hacer tu avión de cartón para niños paso a paso.
Materiales para fabricar el avión de cartón
Pasos para hacer un avión de cartón para niños:
Estructura del avión
Decoración de las partes del avión
Juntando las partes del avión
El tablero de mandos
Artículos que seguro te interesan

Video tutorial: Cómo hacer tu avión de cartón para niños paso a paso.

¿Quieres ver paso a paso cómo he creado con mis hijos nuestro avión de cartón? En este video te lo explico para que no te quede ninguna duda 🙂

Materiales para fabricar el avión de cartón

Para hacer tu avión de cartón vas a necesitar:

  • Una caja de carton grande
  • Una caja de carton pequeña
  • Una caja de cartón de galletas/ macarrones
  •  Cinta adhesiva y pegamento
  • Tijeras o cutter 
  • 2 tornillos con tuerca
  • 2 o 3 tapas de botellas, leches o de plastilinas
  • Cinta de tela tipo arpillera (o cualquier otra que tengas)

Para la decoración del avión los niños puedes usar los materiales que más les gusten. Rotuladores, tempera, pegatinas, trozos de tela o papel…

Cualquier cosa vale, lo importante es que los niños saquen su lado creativo y disfruten con la actividad.

Nostros en casa utilizamos :

  • Temperas, pinceles y rodillos
  • Cinta de carpintero




Pasos para hacer un avión de cartón para niños:

Estructura del avión

hacer avión de carton para niños estructura

→ Empezamos preparando la estructura del avión con la caja de carton grande:

Vamos a cerrar todas las solapas de la base con cinta adhesiva, y luego recortaremos un circulo, que sea suficientemente grande para que nuestro peque pueda meterse dentro.

→ Ahora vamos a recortar las solapas de arriba, pero solo 3 de ellas. La delantera, vamos a dejarla para utilizarla como control de manos del avión.

→ A los laterales de la caja, vamos a darle una forma más redondeada, para ellos perfilo una semicirjunferencia con el boli y luego lo recorto. El trozo sobrante de cartón, me sirve para perfilar el lado contrario, y así asegurarme de que sean iguales.

→ Ahora Vamos a aprovechar las solapas laterales más largas que hemos recortado para hacer las alas. Para ellos vamos a dibujar en una de ellas la forma de un ala y luego lo recortaremos.

Como antes, utilizaremos el ala que recortamos como molde para recortar la otra, así nos aseguramos de que serán iguales.

→ Ahora vamos a preparar las helices, para eso utilizaremos nuestra caja pequeña. Recortamos sus lados, y en una dibujamos y recortamos la forma de la hélice. Utilizando esta como molde, recortamos la otra.

→ Con un trozo de cartón sobrante, preparamos un circulo, que será la unión entre las dos helices. Estas tres piezas, junto con la caja de galletas o macarrones, serán la estructura delantera del avión.

→ Para las aletas traseras, aprovechamos el carton sobrante de nuestra caja pequeña, recortaremos la aleta vertical. Le daremos la típica forma de aleta de tiburón. Para la otra aleta de atrás, vamos a aprovechar la solapa pequeña que nos ha sobrado de la caja grande.





Decoración de las partes del avión

Ya tenemos todos los componentes preparados, ahora viene la parte más divertida… ¡A decorar el avión!

Mis hijos tienen un año y medio y 3 años y les encanta experimentar con pintura y pinceles. Pero recuerda que esta parte es totalmente personalizable.

Yo he reservado algunas zonas con cinta de carpintero para luego quitarla cuando se seque la pintura y dejar que se vea el carton de fondo.

Una vez que los niños hayan decorado todas las partes del avión, vamos a juntarlas para terminar de darle forma.

Juntando las partes del avión

→ Vamos a empezar colocando las alas. Para ellos medimos el ancho que tienen y realizamos un corte de esa medida a cada lado de la caja grande.

Luego con cuidado introducimos las alas dentro. Podemos reforzarlas con un poco de cinta adhesiva. 

→ Para unir las dos aletas traseras utilizaremos un método similar; vamos a hacer un corte en el tercio inferior de nuestra aleta de tiburón, y encajaremos la otra dentro. Unimos las aletas a la parte trasera de las avión con cinta adhesiva.

 Vamos ahora con la parte de delante. Para las helices vamos a utilizar la caja de macarrones, las dos helices, el circulo de cartón, pegamento, y uno de los tornillos con tuerca.

→ En primer lugar vamos a realizar con la ayuda de un destornillados o unas tijeras, un agujero en la parte central del círculo de carton, y de la caja de macarrones. También haremos un agujero en el extremo de nuestras helices. 

→ Uniremos las helices con el circulo y las pegaremos, haciendo coincidir los agujeros que hemos realizado.

→ Ahora pasaremos el tornillo por los agujeros y uniremos las helices a nuestra caja de macarrones. Una vez encajado, por dentro de la caja colocaremos la tuerca para cerrar el tornillo. Ya podemos cerrar la caja y pegarla a nuestra estructura del avión.





El tablero de mandos

Ultimos detalles! Vamos a preparar el tablero de mandos. 

→ Para el volante yo utilicé un cartón circular de una caja de quesitos, pero puedes recortar un círculo de uno de los cartones que te han sobrado.

Haremos un agujero en el centro del círculo, y otro en la solapa. 

→ Con el otro tornillo con tuerca que tenemos, lo unimos a través de los agujeros.

→ Ahora solo queda pegar algunas tapas para hacer los botones, y ya tenemos el control de mandos de nuestro avión preparado.

Ya casi esta! Ultimo detalle para que el resultado sea espectacular. Vamos a añadir un par de cintas para que los peques puedan colgarse el avión de los hombros. 

→ Realizaremos un par de agujeros en la parte trasera del avión, y otro par de agujeros en el control de mandos. Ten en cuenta la separación entre los hombros de tu peque antes de realizar estos agujeros, puedes utilizar una camiseta suya como referencia para esta medida. Yo dejaré unos 18 cm entre los agujeros.

→ Pasamos las cintas por los agujeros y les hacemos un nudo….

¡Ahora sólo queda ver la cara de nuestros peques cuando vean su avión terminado!

Espero que te haya gustado este tutorial de cómo hacer un avión de cartón para niños en casa.

¡No dudes en compartir con nosotros una foto de cómo ha quedado el tuyo!

Artículos que seguro te interesan

Regalos de cumpleaños para la guardería divertidos y originales

Leer Más
Regalos de cumpleaños para la guardería divertidos y originales

Mejores juguetes Pikler: Material para fomentar el movimiento libre

Leer Más
Mejores juguetes Pikler: Material para fomentar el movimiento libre

Mejores juegos de construcción para niños de 3 a 6 años

Leer Más
Mejores juegos de construcción para niños de 3 a 6 años

¿Qué arenero infantil comprar? Los mejores areneros para niños de 2023

Leer Más
¿Qué arenero infantil comprar? Los mejores areneros para niños de 2023

Las 7 mejores bicicletas sin pedales para niños de 2 a 5 años de 2023

Leer Más
Las 7 mejores bicicletas sin pedales para niños de 2 a 5 años de 2023

Las 7 mejores Camas Elásticas para Niños de 2023

Leer Más
Las 7 mejores Camas Elásticas para Niños de 2023

10 Juegos para aprender a leer de forma divertida

Leer Más
10 Juegos para aprender a leer de forma divertida

Cómo hacer tu calendario Waldorf casero fácil y super bonito.

Leer Más
Cómo hacer tu calendario Waldorf casero fácil y super bonito.

Kamishibai: ¿Que es y dónde comprar uno?

Leer Más
Kamishibai: ¿Que es y dónde comprar uno?

Filed Under: Destacados, Manualidades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Aviso legal – Política de privacidad – Información sobre cookies – Afiliación

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y publicitarios para mejorar nuestros servicios y brindar la mejor experiencia de navegación posible. ACEPTAR Y CERRAR
CONFIGURARMás informaciónRECHAZAR
Manage consent

Gestiona tu privacidad

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Las cookies categorizadas cómo Funcionales se almacenan en tu navegador al ser esenciales para el funcionamiento básico de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender cómo interactúas con esta web. Estas cookies solo se almacenarán en tu ordenador con tu consentimiento. Puedes optar por no aceptar estas cookies, aunque hacerlo puede afectar de forma negativa a una experiencia de navegación óptima.
Funcionales
Siempre activado
Las cookies necesarias esenciales para que la web funciones de forma adecuada. Las cookies funcionales aseguran las funciones básicas y de seguridad de la web. estas cookies NO almacenan ningún tipo de información personal.
No funcionales
Cookies que se utilizan con fines estadísticos o de marketing pero que pueden no ser particularmente necesarios para el funcionamiento de la web. Recolectan información para crear perfiles de usuarios y así ofrecer una experiencia de navegación más personalizada. Estas cookies deben ser aceptadas por el usuario antes de navegar por la web.
GUARDAR Y ACEPTAR