Los juguetes para el juego simbólico son ideales para que los niños desarrollen su imaginación. ¡A los niños les encantan imitar a los adultos! Además los juguetes de imitación tienen grandes beneficios en la infancia. ¿Quieres saber más?
¿Qué es el juego simbólico?
El juego simbólico aparece cuando los niños simulan situaciones que aprenden de la vida real a través del juego. De forma simbólica, los peques copian lo que ven a su al rededor, ya sea de sus padres, en un centro educativo o en los dibujos de la tele.
Este tipo de juego es muy enriquecedor para los niños, aportando grandes beneficios en el desarrollo de su imaginación, pero también es clave para ampliar su lenguaje de forma gradual.
Por otro lado el juego simbólico ayuda a los niños a ponerse “en los zapatos” del otro, clave para que aprendan a distinguir las emociones de otras personas y desarrollen su empatía.
¿ A qué edad comienza el juego simbólico?
Generalmente se dice que este tipo de juego comienza a desarrollarse a los dos años, pero recuerda que no todos los niños tienen el mismo ritmo de maduración. No te preocupes si tu bebé no muestra interés por este tipo de juego con 2 años, es solo cuestión de tiempo 😉
En la etapa inicial del desarrollo del juego simbólico los niños utilizan juguetes para copiar situaciones jugando en solitario o con sus padres. Claros ejemplos son los niños o niñas de dos años que nos preparan ricos platos de comida en su cocinita infantil, o pasean a su bebé en un carrito de juguete.
A medida que su lenguaje, imaginación y su madurez avanza, los escenarios de juego se vuelven más complejos y enriquecidos a través del juego compartido ( amigos, hermanitos…)
Al rededor de los 4-5 años la madures psicológica de los niños permite que sean capaces de establecer objetivos comunes; reglas de juego. Juego cómo ir al médico, o reproducir situaciones familiares en su casita son ejemplos de este juego simbólico compartido.
Juguetes para el juego simbólico
Hay muchísimos juguetes para estimular este tipo de juego:
- Juegos de profesiones: Maletín de médico, bancos de herramientas, mercados y caja registradoras…
- Cocinitas y comida de juguete. Un tipo de juguete ideal para tener en la cocina y fomentar hábitos alimenticios saludables
- Muñecas, bebés, carritos… Aunque erróneamente se atribuyó este tipo de juguetes solo las niñas, son perfectos para ambos sexos.
- Casas de juguete, casitas de muñecas…Juguetes con los que los niños pueden aplicar su visión de la dinámica familiar.
- Coches, aviones, barcos, marionetas….
Pero recuerda que para el desarrollo del juego simbólico, lo mas importante que tienen los niños es su propia imaginación: Una cuchara se convierte en un micrófono; trocitos de papel en comida; el sofá en un barco pirata, y lo que haga falta… ¡no te agobies comprando de todo!
Quizás te interese...