En verdad que el calor invita a relajarse, a comer ricos helados y a disfrutar de largas siestas…¡Pero también apetece divertirse! Los juegos de agua para niños son ideales para disfrutar con nuestros hijos durante las vacaciones de verano. No hay duda de que los más pequeños de la casa están deseando mojarse y, si pueden, darse un buen chapuzón 😉
Tanto si es en la playa, en la piscina o en el jardín de casa, los niños se lo pasan en grande jugando en el agua, salpicándose unos a otros con una manguera o lanzándose globos. Y nosotros podemos sorprenderles, y disfrutar también, si preparamos algunos juegos para ellos. ¿Te animas?
Si es así, en este artículo vas a encontrar 10 juegos de agua para niños que he seleccionado para que puedas compartir con tus hijos. Los míos los disfrutan mucho, y te garantizo que los tuyos también. ¡Verás como acaban empapados de la cabeza a los pies!
¿Qué encontrarás en esta guía?
Los 10 juegos de agua más divertidos para niños
1. La esponja
El primero de los juegos de verano para niños que te propongo es perfecto para grupos de varios niños de más de 4 años, y se puede jugar en cualquier lugar exterior. Solo necesitas un par de barreños llenos de agua, y otros dos vacíos, que pondrás a unos 10 metros de los primeros. El juego consistirá en que dos niños del mismo equipo empapen una esponja en el primer barreño y, sin usar las manos, la transporten entre los dos hasta el segundo. Allí la escurrirán, ya que el objetivo de este juego, que les enseña a coordinarse y a trabajar en equipo, es llenar el barreño de agua.
2. Guerra de pistolas de agua
Este, sin duda, es todo un clásico del verano. Para disfrutar de este juego, cada niño solo va a necesitar una pistola de agua, ya sea un modelo potente y de mucho alcance o una pistola pequeña y sencilla. Y si alguien no tiene, no hay problema: es posible improvisar armamento alternativo con una botella de agua, o se pueden usar globos de agua a modo de granadas. Lo importante es la imaginación, la diversión… y que todo el mundo acabe mojado.
3. Limbo empapado
Terminamos esta lista de juegos de verano para niños con una actividad muy entretenida que podrán disfrutar niños y adultos por igual. Y lo único que necesitarás será música, una manguera y ganas de pasarlo bien. Se trata de jugar al tradicional juego del limbo, pero, en este caso, sustituiremos el palo por el chorro de agua de la manguera, cuya altura podemos ajustar según la edad del niño. Hay que pasar por debajo sin tocar el agua y sin caerse, lo que ayuda a practicar el equilibrio. Y quien pierda ¡será remojado!
4. Concurso de muecas submarinas
¿Tienes una cámara sumergible? Si no es así, te recomiendo hacerte con una para este verano. Podrás organizar un divertido concurso de muecas submarinas para tus hijos. La idea es simple: los niños deben sumergirse en pareja, y uno le hará fotos bajo el agua al otro mientras hace las muecas más ocurrentes. Quien logre aparecer en la foto más divertida será el ganador. Es un juego apto para toda la familia, y permite al pequeño ganar confianza bajo el agua. Se puede jugar en la playa o en la piscina, y el único requisito es que el niño sepa nadar.
5. Globocesto
Su nombre es bastante gráfico, y puede proporcionar diversión y salpicaduras por igual. Aparte de los globos de agua, solo son necesarios dos cubos, que podrás dejar en el suelo o encima de alguna silla, de modo que la dificultad se puede ajustar a la edad de los niños. Eso sí, ¡asegúrate de que las sillas se pueden mojar! El juego consiste en encestar los globos, y es apto para niños pequeños. Además de divertido, les permite aprender a jugar en equipo y a practicar la coordinación mano-ojo mientras se empapan y lo pasan en grande.
6. Piscina con tobogán
Algunos de los juegos de agua para niños más divertidos son los que se disfrutan en la piscina, y pocos atraen tanto a los peques como tirarse desde el tobogán. La combinación de lanzarse por la rampa y salpicar es algo que les encanta, y son capaces pasar horas y horas haciéndolo. Puedes encontrar muchas opciones de piscinas hinchables con tobogán, ideales para que bebés y niños se diviertan con total seguridad en la terraza o jardín de casa.
7. Carrera con vasos
Este es un juego de coordinación y equilibrio, y pueden disfrutarlo dos niños o más. Para jugar solo son necesarios dos vasos de plástico y cuatro barreños, dos llenos de agua y otros dos vacíos. Después, cada niño deberá llenar su vaso, ponérselo sobre la cabeza y correr hasta el barreño vacío mientras intenta que no se le derrame el agua. El primero que consigue llenar el barreño vacío es el ganador. Este juego es perfecto para niños de más de 8 años, y se puede convertir en una carrera de relevos si se quiere jugar en equipo. También permite ajustar la dificultad si se varía la distancia entre los barreños.
8. Béisbol salpicón
Pensado para niños de más de 10 años, el béisbol salpicón es perfecto para que los pequeños hagan deporte, practiquen la puntería, la coordinación mano-ojo y, de paso, se refresquen. Solo se necesita contar con un puñado de globos de agua y algún tipo de bate, a poder ser de plástico ligero, aunque otros objetos podrán servir como sustituto. La idea es que el niño trate de batear el globo que se le lanza… ¡y se empape en el proceso! Es un juego divertido, y permite jugar con otros niños o en familia
9. Pesca de tazas
Para disfrutar de la pesca de tazas solo se necesita un barreño grande, o una piscina hinchable, y unas cuantas tazas de plástico que sean ligeras. También fabricaremos una caña de pescar con un palo, algo de cuerda y un clip a modo de anzuelo. Dejaremos las tazas flotando en el agua, y los niños deberán pescarlas con la caña. Este juego es ideal para niños de entre 5 y 10 años, y admite variantes tales como introducir algún tipo de premio en las tazas, o sustituirlas por juguetes que puedan ser atrapados por el clip.
10. Construir un aspersor de agua
¿En casa os gusta reciclar y hacer manualidades? Entonces este juego es perfecto para ti! Se trata de construir un aspersor de agua con una botella de plástico. El sistema es muy simple: Le haces muchos agujeros y conectas la manguera…y luego, ¡a saltar y disfrutar de los chorros! Con niños pequeños es todo un éxito, y si queréis sacarle más partido también podéis decorarlo juntos con pintura acrílica resistente al agua 😉
¿Que te han parecido estos juegos? Disfrútalos con tu familia y si te apetece cuéntame como ha ido dejando un comentario 🙂
Quizás te interese...
Deja una respuesta