Juega y Crece

El blog de los juguetes

  • TOP juguetes
    • Juguetes bebés 1 año
  • Regalos Originales
  • Juego simbólico
    • Cocinitas de Juguete
    • Casas de muñecas de madera
    • Carritos de muñecas
    • Casitas infantiles
    • Herramientas de juguete
    • Tipis infantiles
  • Montessori – Waldorf
    • Calendarios Montessori-Waldorf
    • Cestos de los tesoros
    • Gimnasio para bebés de madera
    • Material para mesa de luz
    • Mesas de luz Montessori
    • Muñecas Waldorf
    • Montessori para bebes
    • Torres de Aprendizaje
  • Aire libre y Deporte
    • Areneros infantiles
    • Bicicletas sin pedales
    • Camas elásticas
    • Cámaras acuáticas para niños
    • Drones para niños
    • Futbolines infantiles
    • Mesas de arena y agua
    • Motos eléctricas infantiles
    • Patines en linea
    • Triciclos evolutivos
  • Educativos y Creativos
    • Cámaras de fotos para niños
    • Globos terráqueos interactivos
    • Juegos aprender a leer
    • Juegos de ciencias
    • Juegos de construcción
    • Juegos de magia
    • Pizarras para niños
    • Pianos para niños
  • Blog
  • Sobre mí
  • Contacto

Los 15 mejores juegos de mesa familiares: Juegos de mesa divertidos para jugar en familia

Los juegos de mesa familiares son la excusa perfecta para disfrutar de momentos divertidos en familia…. ¡Tecnología aparcada por un rato!

También son ideales para disfrutar en reuniones familiares, y te salvan muchos fines de semana de lluvia 😉 Si buscas un regalo original…¡Sigue leyendo! Seguro que con estos juegos de mesa aciertas seguro.

¿Qué encontrarás aquí?

  • ¿Cuáles son los mejores juegos de mesa para jugar en familia?
    • 1. La polilla tramposa
    • 2. Dixit
    • 3. Cluedo
    • 4. Pillado  
    • 5. Lince
    • 6. Amor con palabras
    • 7. Gestos
    • 8. Fantasma Blitz
    • 9. Catán
    • 10. Hijos vs Padres
    • 11. UNO H2O
    • 12.¡Aventureros al tren!
    • 13. Pictionary Air
    • 14. Monopoly Junior
    • 15. Taboo familias
  • ¿Por qué jugar a juegos de mesa en familia?

¿Cuáles son los mejores juegos de mesa para jugar en familia?

Tanto como si tienes niños pequeños en casa, o ya adolescentes, te cuento cuáles son los juegos de mesa más divertidos para jugar en familia. Puedes ver más sobre las reglas de los mejores juegos de mesa familiares desplegando los apartados de ¿Cómo se juega?

1. La polilla tramposa

juego de mesa familiar
Ver opiniones de usuarios

 

  • Tipo de juego: Agilidad y engaño
  • nº de jugadores: 3 – 5
  • Edad recomendada fabricante: +7años
  • Edad recomendada familias: +6 años
  • Duración aprox. partidas: 20 mins. 

Este  juego de cartas «la polilla tramposa» asegura muchas risas en familia y lo disfrutan por igual niños y adultos.  El objetivo del juego es quedarse sin cartas antes que los otros jugadores, pero para conseguirlo tendrás que demostrar tus habilidades haciendo trampas….¡A todos los niños les encanta!

El mazo de cartas es muy original, y las reglas son fáciles de aprender. Además por su tamaño es perfecto para llevar de viaje o vacaciones. Las partidas no son muy largas, y verás cómo es un juego de cartas que engancha a toda la familia. Una opción económica que es un acierto seguro.

¿Cómo se juega?

El más viejo de todos los jugadores es el “chinche guardián”, reparte 8 cartas a cada jugador. y da vuelta hacia arriba una carta del resto del mazo. Por turnos, cada jugador tiene que poner sobre esta carta una que tenga una numeración inmediatamente superior o inferior.

También tenemos 5 cartas diferentes de “insectos”, que son cartas de acciones. Estas cartas permiten por ejemplo, deshacerte de una carta y dársela a otro jugador, o accionan retos de velocidad en los que el jugador más lento en penalizado obteniendo más cartas.

La parte más importante: ¡Hacer trampas! Todas las cartas que los jugadores tienen en la mano pueden hacerlas desaparecer mediante trampas, pero siguiendo algunas sencillas normas: La mano que sostiene las cartas siempre ha de estar visible, y solo puedes hacer desaparecer una carta por trampa. El jugador que es el “chinche guardian” es el único que no puede hacer trampas durante la partida, por lo contrario, es el que  tiene que estar pendiente de pillar a los tramposos. Y ¡cuidado! si te pilla no solo serás penalizado con una nueva carta, sino que pasarás a ser tu el nuevo chinche guardián

Si te toca la carta de la polilla tramposa, prepárate para hacer trampa 🙂 ¡es la única forma en que podrás deshacerte de ella!

Al final de la ronda, cuando un jugador se queda sin cartas, los demás jugadores suman los puntos de las cartas que le hayan quedado, y cuentan como puntos en contra. Se juegan tantas partidas como jugadores haya.

Ver Precio

Ir arriba

2. Dixit

Ver opiniones de usuarios

 

  • Tipo de juego: Creatividad e imaginación
  • nº de jugadores: 3 – 6
  • Edad recomendada fabricante: +8años
  • Edad recomendada familias: +6 años
  • Duración aprox. partida: 30 mins.

Este juego de mesa es uno de los más vendidos, y puede presumir de tener numerosos premios internacionales. Se trata de un juego que fomenta la creatividad y la imaginación de niños y adultos, en la que cada jugador deberá dar pistas sobre la carta seleccionada utilizando palabras, historias, sonidos, sentimientos…. La gracias está en que no lo deberás hacer de forma ni muy difícil ni muy evidente, porque si todos los demás jugadores descubren tu carta (o ninguno de ellos), te quedas sin puntos.

Dentro de la caja te encontrarás el tablero con las figuras de conejitos de madera que representan a cada jugador, además del marcador de puntuación, las cartas y las reglas detalladas.¡Te sorprendería lo bonitas que son las ilustraciones de arte abstracto a describir! Un juego de mesa de mis preferidos para disfrutar en familia.

¿Cómo se juega?

Se reparten 6 cartas de ilustraciones a cada jugador. Uno empieza siendo el “narrador”, elige una de sus cartas y describe su contenido utilizando palabras, historias u otros recursos. Los demás jugadores tendrán que elegir entre sus cartas la que creen que más se parece a la descripción dada. Las cartas seleccionadas de todos los jugadores, incluida la del narrador, se mezclan y se ponen boca arriba. Los jugadores tienen que votar utilizando las fichas de voto por la carta que creen que es la del narrador. Dependiendo de la cantidad de aciertos, cada jugador gana un numero determinado de puntos. Cada jugador avanza su figura de conejo en el tablero dependiendo de los puntos que va acumulando con cada jugada, hasta que alguno llegue a los 30 puntos.

Si quieres ver con más detalle el funcionamiento de este juego y la “política de puntos” te recomiendo ver este video.

Ver Precio

Ir arriba

3. Cluedo

juego de mesa jugar en familia cluedo
Ver opiniones de usuarios

 

  • Tipo de juego: Estrategia e investigación
  • nº de jugadores: 2 – 6
  • Edad recomendada fabricante: +8 años
  • Edad recomendada familias: +7 años
  • Duración aprox. partidas: 30-40 mins. 

Este juego es todo un clásico, una opción muy acertada si buscas un juego de mesa para disfrutar en familia que te haga pensar y razonar, pero que a la vez sea divertido y entretenido.

Un millonario ha sido asesinado en su mansión, y el objetivo del juego es resolver el misterio… ¿Quién lo hizo? ¿Dónde? ¿ Con qué arma?… Hay seis sospechosos, e innumerables combinaciones, por lo que los jugadores tendrán que convertirse en auténticos detectives para ganar el juego.  Las instrucciones del juego son fáciles de entender también por los más pequeños. Cada partida es diferente, verás como con el tiempo vas mejorando tu estrategia para convertirte en el mejor detective de la casa 🙂

¿Cómo se juega?

Al principio del juego hay que poner a todos los sospechosos (peones) sobre el tablero. Cada jugador juega con un peon. Se colocan sin mirar una carta de asesino, otro de arma, y otra de ubicación dentro del sobre. El resto de cartas de mezclan todas juntas, y se reparten por todos los jugadores.

En nuestra hoja de pistas vamos anotando las pistas que nos dan las cartas que nos han tocado ( que personaje NO es el asesino, qué arma NO es la que se utilizó…)

Luego se tiran los dados por turnos, y siguiendo algunas sencillas reglas van moviendo por las habitaciones para hacer deducciones sobre el asesinato, incluyendo a los demás jugadores si tienen en su poder una carta incluida en la deducción que hacemos.

Así por turnos, cada jugador va anotando las pistas que va juntando sin que los otros jugadores las sepan. Pero ¡ojo! un detective puede querer engañar al otro para ganar…asi que no te fíes siempre de tus oponentes.

Si tienes suerte y en al tirar los dados te sale la “lupa”, podrás coger una carta de pista que te ayudará a ser el ganador.Cuando crees que has resuelto el misterio, comprueba si estás en lo cierto. Puedes ganar, pero si te equivocas, quedarás descalificado.

Si quieres puedes mirar este video tutorial para ampliar la información sobre las reglas del juego

Ver Precio

Ir arriba

4. Pillado  

juego de mesa familiar pillado
Ver opiniones de usuarios

 

  • Tipo de juego: Cooperativo y lógica
  • nº de jugadores: 2-4
  • Edad recomendada fabricante: +5 años
  • Edad recomendada familias: +4 años
  • Duración aprox. partida: 20 mins.

Si buscas un juego de mesa perfecto para disfrutar con niños pequeños, este juego de detectives seguro que es un acierto. Se trata de un juego en el que todos ganan o todos pierden, ideal para que los más pequeños aprendan a trabajar en equipo y de paso evitar la rivalidad entre hermanos 🙂

El objetivo del juego es atrapar a un astuto zorro que ha robado una tarta, y hacerlo antes de que este se esconda en su madriguera. El juego viene con un tablero por el que los detectives se van moviendo y consiguiendo pistas con las que descartan a los sospechosos.  Sus piezas son de muy buena calidad y las reglas del juego son fáciles de entender. Las partidas no duran mucho, pero verás como terminas jugando con tus hijos siempre más de una seguida!

¿Cómo se juega?

Cada jugador elige un sombrero de detective y lo pone en la zona central del tablero. La figura del zorro se coloca en la casilla de inicio. Las cartas de “sospechoso” se colocan boca abajo, y se escogen al azar dos para poner boca arriba. Las pistas también se colocan boca abajo sobre la mesa. El jugador más joven elige sin mirar, una carta de “ladrón”.

Por turnos vamos tirando los 3 dados, decidiendo antes si queremos ir por pistas (Huellas) o sospechosos (Ojos). Si elegimos “Ojos” revelaremos dos nuevas cartas de sospechoso. Si elegimos “pistas” la colocaremos en el descodificador, que mostrará verde si el ladrón llevaba el accesorio que muestra la pista, o blanco si no lo llevaba.

Cada jugador puede tirar los dados 3 veces en su turno…¡Pero cuidado! Al tirar los dados, si no tenemos 3 Huellas o 3 Ojos, el zorro avanza tres casillas, por lo que puede escapar con el pastel si llega al final a esconderse en su madriguera.

Según las pistas que se vayan revelando podremos ir eliminando sospechosos hasta quedarnos solo con uno que deberá coincidir con la carta del ladrón. El juego termina cuando descubrís al culpable o cuando el zorro completa el camino.

Ver Precio

Ir arriba

5. Lince

juego de mesa familiar lince
Ver opiniones de usuarios

 

  • Tipo de juego: reflejos y agudeza visual
  • nº de jugadores: 2-6
  • Edad recomendada fabricante: +6 años
  • Edad recomendada familias: +5 años
  • Duración aprox. partida: 30-60 mins.

Esta edición familiar del famoso Lince es un juego de mesa que asegura risas, diversión, y mucho jaleo 😉 Se trata de encontrar las imágenes de las fichas en el tablero… Puede sonar simple, ¡pero es todo un reto!

A diferencia de otras versiones más infantiles, este Lince contiene 400 imágenes y su tablero es modular ( puede cambiarse la configuración del mismo), lo que dificulta que los jugadores memoricen la posición de las imágenes. El reto es igual para niños y adultos, y es perfecto para que toda la familia trabaje su memoria y demuestre su agudeza visual. Un juego de mesa de instrucciones simples perfecto para disfrutar en familia o con amigos. 

¿Cómo se juega?

Se reparten fichas a todos los jugadores y al mimos tiempo cada uno tiene que encontrar en el tablero las imágenes que aparecen en sus fichas. Quien lo haga más rápido se queda con las fichas. Gana al final el que más fichas tenga.

Ver Precio

Ir arriba

6. Amor con palabras

juego de mesa familiar
Ver opiniones de usuarios

 

  • Tipo de juego: Preguntas y respuestas
  • nº de jugadores: + de 2
  • Edad recomendada fabricante: +5 años
  • Edad recomendada familias: +5 años
  • Duración aprox. partida: Sin límite

Este simple juego de cartas es un juego de mesa muy original con el que no sólo pasarán un tiempo divertido en familia, también fortalecerás los lazos con tu pareja e hijos. Es muy sencillo, trae 120 cartas con preguntas divertidas y temas de conversación interesantes que captarán la atención de todos. Algunas dirigidas a los padres, otras para los hijos, otras para toda la familia y una cuarta categoría de “acción, con la que las risas están aseguradas.

Es un juego con el que conocerás mejor a tu familia mientras que os divertís juntos, y al ser tan compacto es ideal para llevarlo de vacaciones, incluso para jugar durante el viaje en coche 😉

¿Cómo se juega?

Lo bueno de este juego es que no hay ganadores o perdedores, es objetivo es crear conversaciones con tu familia que no suelen darse, a la vez que pasáis un rato de risas con las cartas de “acción”. Simplemente se va haciendo preguntas por turnos…Ya se que suena simple, pero te sorprenderá lo mucho que gusta a todos!

Ver Precio

Ir arriba

7. Gestos

juego de mesa familia gestos
Ver opiniones de usuarios

 

  • Tipo de juego: Mímicas y velocidad
  • nº de jugadores: No hay límite, se puede jugar en grupo
  • Edad recomendada fabricante: +8 años
  • Edad recomendada familias: +6 años
  • Duración aprox. partida: Sin límite

Este divertido juego de mímicas es un juego de mesa genial para divertirse en familia, ya que las risas están aseguradas. Trae 320 cartas con 3 niveles diferentes de dificultad, lo que va genial para adaptar el juego a las diferentes edades. Se puede jugar de forma individual o en grupo, yo diría que cuantos más mejor 🙂

Es un juego de mesa donde los integrantes de la tu familia podrán demostrar sus dotes interpretativas, y lo tendrán que hacer lo más rápido posible! Un detalle muy original es que el juego incluye un trofeo para la mejor actuación, a los niños les encanta este detalle 😉

¿Cómo se juega?

Se colocan las cartas que contienen las palabras a adivinar sobre la claqueta de cine que viene incluida en el juego. Una vez que se pone el temporizador en marcha los jugadores de cada equipo tendrán que adivinar el máximo de palabras a través de las mímicas y gestos que hace su compañero. Cada palabra acertada dará un punto al equipo.

Ver Precio

Ir arriba

8. Fantasma Blitz

juego mesa familias fantasma blitz
Ver opiniones de usuarios

 

  • Tipo de juego: Rapidez y agudeza visual
  • nº de jugadores: 2 – 8
  • Edad recomendada fabricante: +8años
  • Edad recomendada familias: +6 años
  • Duración aprox. partida: 25 mins.

Este es otro juego de apariencia simple pero que asegura mucha diversión en familia. Con el objetivo de coger de la forma más rápida posible la figura que coincida en determinadas características con la carta selecciona, este juego de mesa pondrá a prueba la agilidad mental de los integrantes de tu familia.

Además las figuras son muy resistentes al ser de madera,  y al venir todo en una caja pequeña es un juego ideal para llevar en viajes y vacaciones familiares. Te sorprenderá la rapidez con la que los niños le cogen el tranquillo 😉

¿Cómo se juega?

Se pone la primera carta de forma que quede visible para todos los jugadores. Todos tienen que intentar coger lo antes posible la figura que Coincida en todo (color incluido) con el dibujo de la carta. Si no es posible se debe coger la figura que NO coincida en nada con el dibujo de la carta. El que lo consigue se queda con la carta. Se van girando todas las cartas del mazo, y al final gana el que más cartas tenga en su poder.

Ver Precio

Ir arriba

9. Catán

juego de mesa familiar catan
Ver opiniones de usuarios

 

  • Tipo de juego: Estrategia y planificación
  • nº de jugadores: 3 – 4 (ampliable a 6)
  • Edad recomendada fabricante: +10años
  • Edad recomendada familias: +9 años
  • Duración aprox. partida: 60 mins.

Si buscas un juego de mesa para jugar en familia con niños más mayores o adolescentes “Catán” seguro que te resulta muy  interesante. Se trata de uno de los juegos de mesa más vendidos, en el que los jugadores tendrán que demostrar su astucia y capacidad para negociar colonizando una isla rica en recursos naturales. Construir pueblos, establecer rutas comerciales, crear alianzas… este juego de mesa es un clásico en europa que puede presumir de haber ganado muchísimos premios.

La dinámica es fácil de entender para niños y adolescentes, y es un juego perfecto para días de lluvia. Las partidas son largas, pueden durar mas de 1 hora… verás como engancha y te quedas con ganas de otra partida!

Si quieres disfrutarlo con más personas, hay disponibles varias extensiones del juego que permiten que lo disfruten hasta 6 jugadores.

¿Cómo se juega?

El objetivo es colonizar la isla, para lo que el jugador ganador tiene que obtener mas de 10 puntos, que se obtienen construyendo en la isla.

Colocamos los hexágonos sobre el tablero. Cada hexágono es un terreno que produce materias primas distintas.. barro, lana, trigo, piedra, etc. Las fichas numéricas se colocan sobre los hexágonos, identificando así  a cada terreno para cuando tiremos los dados.

Al inicio de la partida cada jugador empieza colocando dos carreteras y dos poblados, y recoge las materias primas que corresponden al terreno donde hayan construido siempre respetando algunas reglas (ver video tutorial). para  ir consiguiendo puntos los jugadores tendrán que construir, por lo que necesitan ganar materias primas. Para ellos, por turnos se van tirando los dados, el resultado de los dados determina cuales son los hexágonos  (terrenos) que producen la materia prima. Los jugadores que tienen construcciones en ese terreno, consiguen una carta de materias primas.

En la fase de comercio, los jugadores en su turno pueden elegir comerciar con sus oponentes, llegando a acuerdos para intercambiar cartas de materias primas. También está el comercio marítimo que permite intercambiar la cantidad de cartas de materias primas que especifique cada puerto, por la carta que el jugador necesite.

Pero ojo! si tiras los dados y sale el numero 7 el ladrón entra en juego!

En la fase de construcción, los jugadores gastan sus cartas de materias primas para construir y crecer, respetando los costes de construcción….Mira este simple video tutorial con las reglas del juego ampliadas.

Ver Precio

Ir arriba

10. Hijos vs Padres

juego de mesa familiar hijos vs padres
Ver opiniones de usuarios

 

  • Tipo de juego: Preguntas y desafíos
  • nº de jugadores: mínimo 1 niño y 1 adulto
  • Edad recomendada fabricante: +6 años
  • Edad recomendada familias: +8 años
  • Duración aprox. partida: 30 mins.

El nombre del juego lo dice todo: Hijos contra padres compiten por llegar al final del tablero en primer lugar. Para lograrlo cada equipo tendrá que ir respondiendo a las preguntas que se encuentras en las cartas, unas diseñadas para los padres y otras para los hijos. En el camino los equipos se encontrarán con “desafíos salvajes”, propuestas divertidas con los que pasarán un buen rato de risas. En total viene con 120 cartas, por lo que podrán disfrutar de muchísimas partidas! 

¿Cómo se juega?

Cada equipo saca por turnos una carta de preguntas para realizarle al equipo contrario. Cada carta contiene 3 preguntas, dependiendo de las preguntas que se responden de forma correcta, la figura de tu equipo avanza 3 o menos casillas. Si las respuestas a las 3 preguntas son incorrectas… ¡te quedas dónde estabas! Si tu equipo cae en una casilla de “desafío”, hay que coger una carta de esta característica para que los dos equipos se enfrenten en el reto que diga la carta. El objetivo es llegar al tablero en primer lugar.

Ver Precio

Ir arriba

11. UNO H2O

juego de mesa familiar uno h2o
Ver opiniones de usuarios

 

  • Tipo de juego: Estrategia y Rapidez
  • nº de jugadores: 2 – 10
  • Edad recomendada fabricante: +7años
  • Edad recomendada familias: +5 años
  • Duración aprox. partida: 10 mins.

Este versión del clásico juego de cartas UNO, es un indispensable para disfrutar en familia durante los meses de verano en la piscina o en la playa.

Sus 108 cartas son plásticas residentes al agua, y vienen con un mosquetón para transportarlas y guardarlas fácilmente. Las normas del juego son sencillas y niños a partir de 5 años podrán entender la dinámica rápidamente. Sin duda un juego de cartas indispensable para cualquier familia.

¿Cómo se juega?

El objetivo es ser el primero en quedarse sin cartas. Se reparten las cartas a los jugadores y se coloca una carta sin mirar en el centro. Por turnos los jugadores tiene que colocar una de sus cartas sobre la central, haciéndola coincidir por su color o su número. Se incluyen 32 cartas de acción especiales: Saltos de turno, cambios de sentido, cartas que obligan a robar más cartas, comodines… La partida puede cambiar en cualquier momento. Pero cuando te queda una sola carta en la mano… ¡no te olvides de gritar UNO!  Si no lo haces tendrás que robar mas cartas y estarás más lejos de la victoria.

Ver Precio

Ir arriba

12.¡Aventureros al tren!

juego de mesa familiar aventureros al tren
Ver opiniones de usuarios

 

  • Tipo de juego: Estrategia y planificación
  • nº de jugadores: 2 – 5
  • Edad recomendada fabricante: +8 años
  • Edad recomendada familias: +7 años
  • Duración aprox. partidas: 30-60 mins. 

Este juego de mesa es perfecto para familias viajeras, ya que os hará vivir emocionantes aventuras a través de las grandes ciudades europeas. El objetivo es conseguir el mayor número de puntos cubriendo rutas entre ciudades, y aunque al principio puede parecer algo complicado, las reglas son sencillas y resulta muy atractivo para toda la familia.

Con un diseño muy cuidado y fiel al ambiente de la época, cada jugador pondrá a prueba sus estrategias para realizar la ruta ferroviaria más larga del mapa ¡Aventureros al tren! se está convirtiendo en todo un clásico, un juego de mesa muy recomendado si quieres pasar grandes ratos en familia. ¡Ideal para días de lluvia!

¿Cómo se juega?

El objetivo del juego es construir rutas ferroviarias, y cubrir con tus vagones de tren el mayor número de rutas posibles. Cada ruta tiene una puntuación diferente, y al final de la partida el jugador con mayor puntuación es el ganador.

En este video tutorial puedes ver las reglas explicadas paso a paso de una forma muy fácil y visual.

Ver Precio

Ir arriba

13. Pictionary Air

juego de mesa familiar pictionary air
Ver opiniones de usuarios

 

  • Tipo de juego: Imaginación y dibujo
  • nº de jugadores: mínimo 4, dos equipos
  • Edad recomendada fabricante: +10años
  • Edad recomendada familias: +8 años
  • Duración aprox. partida: Sin límite 

Esta nueva versión del clásico Pictionary es el juego de mesa perfecto para las familias más tecnológicas 😉 Con el Pictionary Air el jugador en vez de dibujar sobre papel,  dibuja en el aire con el lápiz de luz incluido. La app reconoce la luz emitida por el lápiz, y los esbozos realizados aparecen en la pantalla del dispositivo que tu elijas, mientras que los integrantes de su equipo intentan adivinar el concepto.

Para jugar sólo hay que descargar la aplicación gratuita, y si apuntas con la cámara de la app al jugador que dibuja, éste aparecerá junto con su dibujo en la pantalla de tu dispositivo…¡super original! Además la aplicación permite grabar tu actuación, genial para revivir los momentos más graciosos y compartirlos con amigos. La app. permite ajustar el temporizador para dar más tiempo a los más peques de la casa, incluso si prefieres jugar sin límite de tiempo…Sin duda una versión muy actualizada del famoso Pictionary.

¿Cómo se juega?

Divididos en dos equipos, primero un jugador saca una carta y dibuja en el aire. Sus compañeros tienen que adivinar el concepto antes de que se acabe el tiempo que hayas elegido en la app. Cada tarjeta tiene 5 conceptos y el equipo tiene que acertar el máximo número posible, siempre hay un concepto más difícil que suma el doble de puntos en caso de ser acertado. Las puntuaciones de los equipos se controlan directamente desde la App.

Ver Precio

Ir arriba

14. Monopoly Junior

juego de mesa jugar en familia monopoly junior
Ver opiniones de usuarios

 

  • Tipo de juego: Rapidez y estrategia
  • nº de jugadores: 2 – 4
  • Edad recomendada fabricante: +5 años
  • Edad recomendada familias: +4 años
  • Duración aprox. partidas: 15-20 mins. 

Esta versión del clásico monopoly está adaptada a los más pequeños de la casa, y es un juego de mesa ideal para que los niños se familiaricen con conceptos cómo ganar dinero o comprar y vender propiedades. Es un juego de mesa perfecto para que padres puedan compartir un rato divertido con niños pequeños, a la vez que practican un poco de matemáticas sin darse cuenta… Divertido y educativo 😉

A diferencia del Monopoly tradicional, en vez de calles el tablero tiene sitios que los niños identifican fácilmente, cómo la pizzería, la tienda de juguetes o la biblioteca. Además los billetes son todos de valor 1, lo que facilita las transacciones. Un juego clásico perfectamente adaptado para disfrutar con los peques de la familia.

¿Cómo se juega?

Como-jugar-Monopoly-Junior

Ver Precio

Ir arriba

15. Taboo familias

juego de mesa familiar taboo
Ver opiniones de usuarios

 

  • Tipo de juego: Ingenio y agilidad verbal
  • nº de jugadores: mínimo 4, dos equipos
  • Edad recomendada fabricante: +8años
  • Edad recomendada familias: +6 años
  • Duración partidas: 15-20 mins.

Si buscas un juego de mesa para que niños y adultos demuestren su ingenio, esta versión familiar del juego Taboo es un buen candidato. Se trata de explicar a los integrantes de tu equipo una “palabra clave secreta”, pero habrá que hacerlo de forma rápida y sin utilizara las palabras prohibidas…¡ingenio, nervios y risas asegurados!

El juego incluye más de 1.000 palabras claves en 260 tarjetas, la mitad diseñadas especialmente para niños. Las cartas para adultos contienen más palabras prohibidas, así la competición es justa ;). Con las cartas viene un reloj de arena y una bocina, que los adversarios utilizarán si nombras una palabra prohibida.

¿Cómo se juega?

Los dos equipos, niños y adultos, se sientan de forma intercalada. El primer jugador saca una carta, se pone el reloj en marcha, y deberá explicar al resto de su equipo cuál es la palabra clave, siempre sin utilizar las palabras prohibidas descritas en la carta. Si algún integrante de su equipo la adivina antes de que ase acabe el tiempo, su equipo  se queda con la carta y consigue un punto.  Pero ¡ojo! Si utilizas una de las palabras prohibidas, tus contrincantes harán sonar la bocina y se quedarán con tu carta. Al final gana el equipo que más cartas tenga.

Ver Precio

Ir arriba

¿Por qué jugar a juegos de mesa en familia?

juegos de mesa en familiaCompartir juegos de mesa con nuestros seres queridos no sólo favorece un vínculo familiar cercano y sano, también aporta grandes beneficios para toda la familia, especialmente para nuestros hijos.

Los niños aprenden a respetar reglas

En los juegos de  mesa, sin reglas no hay diversión, por lo que es necesario que todos los jugadores las respeten para pasarla bien.

Más pacientes y tolerantes

Son un tipo de actividad ideal para que los niños trabajen su paciencia, esperando su turno y respetando el de los otros. También los juegos de mesa les ayudan a manejar la frustración cuando pierden de forma saludable.

Ayudan a desarrollar la memoria, concentración e imaginación

Todos aspectos muy importantes en el crecimiento y desarrollo de nuestros hijos

Favorecen la socialización

Con los juegos mesa nuestros hijos aprenden lo beneficioso que es la colaboración y el trabajo en equipo. 

y lo más importante…

♥¡Perder no es siempre malo! Pasarán grandes momentos en familia, con diversión y risas aseguradas, quién gane o pierda pasará a ser un hecho sin importancia 🙂

Quizás te interese...

Regalos para niños y niñas de 8 años: Las 20 ideas más originales

Leer más
Regalos para niños y niñas de 8 años: Las 20 ideas más originales

Los mejores regalos para niños futboleros

Leer más
Los mejores regalos para niños futboleros

Los 7 Mejores Globos Terráqueos Interactivos para niños de 2022

Leer más
Los 7 Mejores Globos Terráqueos Interactivos para niños de 2022
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 5)

Filed Under: BLOG, Destacados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Aviso legal – Política de privacidad – Información sobre cookies – Afiliación

Como todas las webs, utilizamos cookies para asegurarnos que damos la mejor experiencia de navegación. ¿Estás de acuerdo? ACEPTAR Y CERRARMás informaciónRechazar
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR