El poder del juego en la educación
Básicamente el juego es cualquier tipo de actividad que hacemos por puro placer, sin ninguna preocupación por el resultado final. En el caso de los niños y niñas, adquiere una vital importancia ya que mediante el juego crecen física, espiritual e intelectualmente.
El juego infantil es una actividad que puede abordarse desde muchos puntos de vista, uno de ellos es el educativo. Con el juego el niño pone en marcha su imaginación, expresa su manera de ver el mundo que le rodea, de transformarlo, desarrolla su creatividad y le da la posibilidad de abrirse a los demás.
Además, cumple un papel muy importante en el desarrollo de la personalidad de cada niño. Tanto en la escuela como en el ámbito familiar los niños emplean parte de su tiempo en jugar, según sus edades y preferencias, ya sea individualmente o en grupo, con una intencionalidad pedagógica en unos casos o en otros simplemente lúdica. Se cuál sea el caso, todos implican una maduración de la personalidad del niño.
El juego es vital en muchos aspectos del desarrollo social, emocional e intelectual de los niñ@s y presenta una importante repercusión en el aprendizaje académico. Es uno de los vehículos más poderosos que tienen los niños para probar y aprender bien nuevas habilidades, conceptos y experiencias.
El juego:
- Facilita la resolución de problemas de índole social, emocional e intelectual.
- Tiene un efecto socializante: Ayuda al niño a salir de sí mismo, a respetar las reglas que hacen posible una convivencia pacífica. Respetar y ser respetado.
- Enseña a cuidar su entorno.
- Los niños aprenden a compartir juguetes, lugares, reglas y normas.
- Jugando se aprende a expresar sentimientos.
- Jugando, el niño adquiere autocontrol y confianza en sí mismo. Así puede expresar con mayor facilidad sus miedos, rabias, alegrías y tristezas.
El papel de los padres y educadores es muy importante a la hora de promover diferentes tipos de juego durante la etapa de crecimiento de los niñ@s. Recuerda que jugar es la mejor herramienta que tus hijos tienen para desarrollarse y aprender de una forma amena y sana. Involúcrate en sus juegos y asegúrate de ofrecerles los estímulos que sean necesarios para motivarlos a jugar.
[kkratings]
Deja una respuesta